Seleccionar página

NUDO-NIDO

Instalación textil (2025)

El hogar no se inscribe exclusivamente en el ámbito de lo doméstico, para comprender qué es habitar hay que adentrarse en una constante observación. Pues solo la presencia podrá develar la forma en la que una habita, solo en el silencio se escuchará el susurro del corazón.
¿Cómo se puede hablar de habitar cuando se está huyendo? ¿Cómo se puede hablar del hogar sin bajar a la cuerpa?
Habitar como un conjunto de acciones y el nudo como proceso narrativo que surge de la repetición. Reconocer la danza que ocurre entre el irse y volver. Identificar el punto de partida y observar la trayectoria sin intentar desenredar, sin juzgar. Solo así el nudo se puede volver nido.

Sembrar Casa

Instalación y performance (2024)

Construída con materiales naturales, haciendo alusión a la técnica constructiva bahareque. Consta de dos páneles y un camino que se sube a la pared, creando un espacio transitable e intervenido con la escritura.

Humedad I

Óleo sobre lienzo

45 x 30 cm

Humedad I

Óleo sobre lienzo

45 x 30 cm

Humedades

Pintar el deterioro es simular el paso del tiempo en el lienzo. Para abrir el diálogo entre los objetos que sostienen los espacios que habitamos y nuestra percepción del tiempo. Plasmando el paso del tiempo sobre los objetos, haciendo evidente que la repetición prolongada de acciones inevitablemente resulta en el deterioro del objeto.

Exploración pictórica del vacío

El vacío se entiende no solamente como un espacio desprovisto de personas u objetos, si no como una cualidad intrínseca de la naturaleza humana y de todo lo que existe, para aproximarse a lugares que pueden existir tanto geográficamente como metafóricamente